Más de 600.000 aficionados han asistido al Camp de Mestalla en esta temporada 24-25
43.068 valencianistas de media y un 90% de presencia del público abonado en cada partido
Este 1 de marzo se cumplen 102 años de la redacción del Acta Constitucional del Valencia CF. El Acta Constitucional es un documento imprescindible para la posterior oficialidad del Valencia F.C. el 18 de marzo de 1919.
En la Ciudad de Valencia, a primero de marzo de mil novecientos diez y nueve.
Reunidos los expresados al margen, acuerdan constituir un club de foot-ball y dedicarlo al deporte en general siempre que entre, en los medios que dispongan esta nueva sociedad, la cual se denominará “Valencia F.C”.
Es nombrado el señor Medina para extender el reglamento para su aprobación y representar a la Sociedad, hasta su constitución definitiva y al señor Marzal, Secretario accidental.
Se acuerda reunirse el próximo día catorce. Y no habiendo más asuntos que tratar, se levanta la sesión.
El Presidente Delegado El Secretario.
Gonzalo Medina Marzal
Así comienza la redacción del Acta Constitucional del Club, fechada el 1 de marzo de 1919 tras reunión en el Bar Torino de Augusto Milego, Gonzalo Medina, Andrés Bonilla, Pascual Gascó, Fernando Marzal y Julio Gascó, junto con José Llorca, a quien se añade un mes después como socio-fundador, ya que era menor de edad y necesitaba de la autorización paterna para constar como tal.
En 2019, con motivo de las celebraciones del Centenario, el Valencia CF hizo llegar el Acta Constitucional a manos de los descendientes de los siete fundadores.
Últimas noticias Ver todas
Consulta aquí los marcadores de nuestros equipos de Fútbol 8 y Fútbol 11
El filial se impone con goles de Iker Córdoba y Martín Tejón
El centrocampista argentino analiza lo sucedido en el duelo ante el Atlético de Madrid en VCF Media
Declaraciones del técnico valencianista tras el partido ante el Atlético de Madrid
Partners Oficiales